viernes, 29 de marzo de 2013

excursion


EXCURSIÓN A GRANADA

EL JUEVES 14 FUIMOS GRANADA. TENÍAMOS QUE ESTAR EN LA PUERTA DEL COLEGIO A LAS 7:20 DE LA MAÑANA, PORQUE EL AUTOBÚS SALÍA A LAS 7:30h. NOS TENÍAMOS QUE LLEVAR EL DESAYUNO, ALMUERZO Y MERIENDA. EN LA IDA HICIMOS UNA PARADA A MEDIO CAMINO PARA DESAYUNAR EN UNA CAFETERÍA. CUANDO TERMINAMOS SEGUIMOS Y LLEGAMOS AL PARQUE DE LAS CIENCIAS. ESTUVIMOS RECORRIENDO TODO HASTA FUIMOS A UN MARIPOSARIO TROPICAL EN EL QUE HACÍA MUCHO CALOR. CUANDO TERMINAMOS DE RECORRERLO, SALIMOS FUERA Y HABÍA UN PARQUE CON MESAS Y BANCOS, NOS SENTAMOS A COMER EL ALMUERZO. YO ME HABÍA LLEVADO TORTILLA DE PATATA PARA COMER. CUANDO TODOS TERMINAMOS DE COMER Y TAMBIÉN IR AL BAÑO, EL AUTOBÚS NOS VINO A RECOGER, PARA LLEVARNOS A LA ALHAMBRA QUE TUVIMOS UNA GUÍA QUE NOS FUE EXPLICANDO QUE ERA CADA COSA. HABÍA LUGARES QUE ESTABAN MÁS CONSERVADOS QUE OTROS. EL PEOR QUE ESTABA ERA EN EL QUE VIVÍAN LOS TRABAJADORES. DESPUÉS LE SEGUÍA EN EL QUE ESTABAN LOS SOLDADOS CON SUS FAMILIAS, AUNQUE HAY SÓLO VIVÍAN LOS MEJORES. Y DESPUÉS ESTABA LA PARTE MEJOR CONSERVADA QUE ERA DONDE VIVÍAN LOS REYES. CUANDO NUESTRA GUÍA SE PARABA, QUERÍA DECIR QUE NOS TENÍA QUE CONTAR ALGO QUE HUBIESE AHÍ O A SU ALREDEDOR. CUANDO TERMINAMOS DE VER LA ALHAMBRA POR COMPLETO, FUIMOS A LA TIENDA DE SOUVENIRS Y NOS PUSIMOS A MERENDAR, TAMBIÉN HABÍA OTROS COLEGIOS DE VISITA. YA TERMINANDO VINO EL AUTOBÚS Y NOS VOLVIMOS AL COLEGIO. A LAS 20:00 LLEGAMOS Y NUESTROS PADRES YA NOS ESTABAN ESPERANDO. ME LO PASÉ GENIAL.

sábado, 16 de marzo de 2013

ENTREVISTA


  ENTREVISTA A UN COMPAÑERO O COMPAÑERA

     ENTRADA:
SE LLAMA JULIA ROMÁN RAMÍREZ, TIENE 12 AÑOS Y VA AL COLEGIO BENYAMINA EN PLAYAMAR. TIENE UNA HERMANA QUE SE LLAMA CARMEN.

    PREGUNTAS Y RESPUESTAS:
 
1- ¿ DÓNDE VIVES ?
VIVO EN EL CAMINO ALTO DEL PINAR Nº 60
2- ¿ QUÉ TE GUSTA HACER EN TU TIEMPO LIBRE ?
ME GUSTA JUGAR CON MI PERRA.
3- ¿ CUÁL ES TU COMIDA FAVORITA ?
LOS ESPAGUETIS.
4- ¿ QUÉ TE GUSTARÍA SER DE MAYOR ?
ME GUSTARÍA SER VETERINARIA
5- ¿ CUÁL ES TU ACTOR Y ACTRIZ FAVORITA ?
MI ACTOR FAVORITO ES TAYLOR LAUTNER Y ACTRIZ BLANCA SUÁREZ.
6- ¿CUÁL ES TU DEPORTE FAVORITO ?
EL DEPORTE QUE MÁS ME GUSTA ES EL PÁDEL.
7- SI TE FUERAS DE VACACIONES ¿ DONDE TE GUSTARÍA VIAJAR ?
ME ENCANTARÍA VIAJAR A NUEVA YORK.
8- DE TODOS LOS LUGARES DONDE HAS IDO ¿DÓNDE TE HA GUSTADO MÁS ?
EL QUE MÁS ME HA GUSTADO HA SIDO PORTUGAL.
9- ¿ CUÁL ES TU ANIMAL FAVORITO ?
EL PERRO.
10- ¿ QUÉ MARCA DE ROPA TE GUSTA MÁS ?
LA MARCA DE ROPA QUE MÁS ME GUSTA ES PAUL FRANK.

domingo, 10 de marzo de 2013

resumen de un libro


  El Museo De las aventuras 
y el Enigma De Vincent

PRIMERO VOY A HABLAR SOBRE VINCENT VAN GOGH Y DESPUÉS SOBRE EL LIBRO.
- VINCENT NACIÓ EL 30 DE MARZO DE 1853 EN ZUNDERT( PAÍSES BAJOS) Y MURIÓ EL 29 DE JULIO DE 1890 EN FRANCIA. FUE UN PINTOR NEERLANDÉS.
PINTÓ 900 CUADROS ( DE ELLOS 27 AUTORRETRATOS Y 148 ACUARELAS ) Y 1600 DIBUJOS. SU PRIMER TRABAJO FUE EN UNA GALERÍA DE ARTE. DESPUÉS SE HIZO PASTOR Y A LA EDAD DE 26 AÑOS SE MARCHÓ COMO MISIONERO A UNA REGIÓN MINERA DE BÉLGICA. SU PRIMERA OBRA FUE LOS COMEDORES DE PATATAS.

AHORA VOY A HABLAR SOBRE EL LIBRO QUE TRATA SOBRE VAN GOGH.
 
- EL DUEÑO DE EL MUSEO DE LAS AVENTURAS SE LLAMA TONATELLI Y TIENE UN PROBLEMA EN SU MUSEO: ESA NOCHE INAUGURA UNAS OBRAS DE ARTE DE VINCENT VAN GOGH Y COMIENZAN A PERDER EL COLOR POR CULPA DE EL FANTASMA DE COLORES, QUE VIAJE POR EL TIEMPO Y LES ROBA LOS COLORES A VINCENT.
Y AHÍ ES CUANDO HAGO VARIOS VIAJES POR EL TIEMPO CON LA COMPAÑÍA DE PABLO EL PERRO DE TONATELLI.
TONATELLI JUNTO CON SU SECRETARÍA JOLANTHE, NOS DAN TIEMPO PARA VOLVER AL PASADO Y RECUPERAR LOS COLORES DE LOS CUADROS.
PRIMERO VIAJAMOS PARA LA NOCHE ESTRELLADA PERO NO LA RECUPERAMOS, HACEMOS MÁS VIAJES, VAMOS Y VOLVEMOS. VAN DESAPARECIENDO UNO TRAS OTRO. HUBO UN MOMENTO EN EL QUE EL FANTASMA APARECIÓ Y DIJO QUE TONATELLI ERA EL CULPABLE DE QUE DESAPARECIESE LOS CUADROS Y LA GENTE SE MARCHÓ Y JOLANTHE TAMBIÉN JUNTO CON UN HOMBRE QUE VINO A RECOGERLA. CUANDO SE ESTABAN YENDO PABLO Y YO LOS SEGUIMOS Y NOS DIMOS CUENTA DE QUE ÉL Y OTRO MÁS ERAN LOS QUE IBAN AL PASADO Y LE ROBABAN A VINCENT LOS COLORES. Y ASÍ ES COMO LE DIMOS COLOR Y RESOLVIMOS EL CASO DE VINCENT Y SU PÉRDIDA DE COLOR.

ANDALUCIA EN EL COLEGIO


           DÍA DE ANDALUCÍA

EL VIERNES 22 CELEBRAMOS EN NUESTRO COLEGIO EL DÍA DE ANDALUCÍA. ESTUVIMOS TODA LA SEMANA PREPARANDO EL HIMNO PARA ESE DÍA Y TOCÁRSELO A TODOS LOS CURSOS EN EL PATIO, EN GENERAL.
PERO SI LLOVÍA TENÍAMOS QUE TOCARLO EN EL GIMNASIO POR CURSO.
Y ESO FUE LO QUE SUCEDIÓ ESTUVO LLOVIENDO, AUNQUE CUANDO ÍBAMOS A TOCAR NO LLOVÍA EL PATIO ESTABA TOTALMENTE MOJADO. AUNQUE ANTES DE BAJAR, NOS TRAJERON PAN CON ACEITE Y COLACAO. CUANDO LO TERMINAMOS BAJAMOS A TOCAR EL HIMNO.
ASÍ QUE BAJAMOS AL GIMNASIO ENTRE LA SEGUNDA Y LA TERCERA HORA. PRIMERO LE TOCAMOS A 3, 4 Y 5 AÑOS Y DESPUÉS BAILAMOS CON ELLOS LA CANCIÓN QUE LE HABÍAMOS IDO A BAILAR CADA DÍA DE ESA SEMANA. DESPUÉS TUVIMOS PATIO Y BAJAMOS. CUANDO TERMINÓ TUVIMOS QUE VOLVER AL GIMNASIO PARA TOCARLES EL HIMNO A 1º Y 2º Y CUANDO TERMINAMOS BAILAMOS CON ELLOS NOS LO PASAMOS MUY BIEN. DESPUÉS SUBIMOS A LA CLASE Y LO TUVIMOS QUE TOCAR PORQUE ERA UN EXAMEN, INDIVIDUALMENTE. Y ASÍ TERMINÓ EL DÍA DE ANDALUCÍA.

carnaval


                            DIA DE CARNAVAL

Carlos va todos los años al carnaval de su pueblo y todos los años son iguales, pero este va a ser diferente. Carlos va ir en grupo con 4 amigos. Han decidido ir los 5 disfrazados de un superhéroe diferente. El se va a disfrazar de Batman y su mejor amigo que también va ir en su grupo de Superman. El carnaval se celebra el domingo 14 en el centro del pueblo (en el ayuntamiento). Este año hay un premio al mejor disfraz hecho y si es en grupo tendrán que elegir a uno de ellos para que los represente y el premio es hacer un viaje a Alemania para 5 personas.
Carlos está muy entusiasmado por el concurso así que le ha pedido a su madre que le haga el disfraz, que él tiene que ganar, bueno con sus amigos. El día del concurso, los amigos de Carlos fueron a su casa y se prepararon y decidieron que el que los representaría sería Carlos, porque era el mejor disfraz de todos. Salieron de su casa y cogieron la invitación que le habían dado y ponía que había 3 premios : el 1º era un viaje a Alemania, 2º un viaje a Italia y el 3º un viaje a Madrid en Ave.
Cuando llegaron se dieron cuenta de que había muchos disfraces bonitos y se les fue un poco el ánimo pero Carlos les animó y siguieron caminando. A las 5 iban a decir quién había ganado. Comenzaron por el 3º premio y se lo llevó una niña de unos 11 años llamada María. El 2º premio fue para un grupo de 2 niñas y 3 niños. Y cuando fueron a decir el 1º premio el mejor amigo de Carlos (Pedro) se desmayó, llamaron a la madre de Pedro y se lo llevaron al hospital cuando se reanimó estaban todos allí con él. Preguntaron quién había ganado el premio y les dijeron que ellos lo habían ganado se pusieron muy contentos. A la siguiente semana se fueron para Alemania, Muy Contentos.

texto teatral

-->
El último día en las Vegas

1º Acto

Aparece un hotel, y se ve una familia cenando. Están la hija, el hijo, el padre y la madre.

Madre - Hoy podemos ir al casino.
Padre - Buena idea, Lauren.
Hija - A mí no me apetece, yo me quedo en el hotel.
Madre - ¿ y tú Jorge, quieres venir?
Hijo - Vale, estaría bien.
Padre - ¿ a qué hora vamos ?
Madre - A las 12, asi nos podemos cambiar.

Llegan a su habitación y se empiezan a cambiar.

Madre- ¡Francisco ponte tu esmoquin, que yo me pongo mi vestido!
Hijo- ¿ y yo qué me pongo ?
Padre- Ponte también un esmoquin.
Hijo- De acuerdo.
Hija- Yo me quedo en la habitación, si ganáis algo llamadme.
Madre- Nosotros solo vamos para divertirnos, no para ganar nada.
Padre- Pero si ganamos algo mejor.
Hijo- Por supuesto.



2º Acto

Llegan al casino, y cada uno se va a un lugar diferente. Jorge se va al fondo y sus padres a la ruleta.

Padre - Nos encontramos en las Tragamonedas.
Madre- Vale dentro de 1 hora, asi no dejamos tanto tiempo sola a tu hermana.
Hijo- Nos vemos dentro de un rato.

Cada uno se va a donde quiere.

Padre- ¡ qué divertido es este juego ! ¿ Cómo se llamaba ?
Madre- Se llama la ruleta Francisco. LA RULETA !!!

Aparece Jorge. Y los padres se quedan mirándolo.

Madre- ¿ qué ha pasado ?
Padre- Todavía no nos tenemos que ir, nos quedan 40 minutos.
Hijo- Nada importante, solo que me he ganado un montón de dinero.
Madre- ¿ en qué ?
Padre- ¿ en qué juego ?
Hijo- En un tragamonedas. Quería seguir jugando por si ganaba más, pero no me quería arriesgar a perderlo todo.
Padre- Muy bien que has hecho.
Madre- Espera, que terminamos esta partida y nos vamos.
Hijo- Vale, voy a llamar a María, para contárselo.

Jorge se aleja y se quedan sus padres solos (jugando).


Madre- Esta es la última partida.
Padre- Vale. Haber si vamos a perderlo todo.

Pasa un rato yyyy.....

Madre- Biennn!!!!!!!
Padre-Hemos ganado!!!

3º Acto

Lauren y Francisco se reúnen con Jorge y se van al Hotel al encuentro de María.

Madre- ¡ no me lo puedo creer !
Hijo- Yo tampoco.
Padre- María se va a quedar asombrada. ! No se lo va a creer!
Madre- Como ninguno de nosotros.

Llegan al Hotel y suben a la habitación.

Hija- ¡Hola! ¿Habéis ganado algo?
Madre- Siii, un montón de dinero.
Hija- No me lo creo.
Padre- Pues mira el cheque.
Hija- Cuánto dinero!! No me lo acabo de creer.
Madre- Mañana lo cambiaremos.
Padre- Cuando lleguemos a Nueva York.
Hija- Qué suerte hemos tenido.

Pasa la noche y por la mañana toman un vuelo de vuelta a casa.





historia


    La leyenda del Rey Errante

Walid era el príncipe de Kinda, era generoso, amable y muy bueno. Le apasionaba la poesía. Un día le pidió a su padre el rey de Kinda si podía ir al certamen de Ukaz, el rey le respondió que primero organizará uno en la ciudad y si lo ganaba le daría el permiso de ir. Walid preparó el primer certamen y trajo a varios jueces, uno de ellos era un famoso poeta de Arabia. La persona que ganase el concurso se llevaba un saco de oro. Llegó el día y el príncipe se preparó con Hakim que era quien recitaba la casida. Salió al escenario un niño de unos 11 años que su maestro era el padre. Cuando acabaron de decir todos los poemas, los jueces se retiraron, al rato volvieron con el resultado y nombraron Amir ibn Hammad. Cuando volvieron al palacio el príncipe se reunió con el rey y le pregunto si el próximo año podría organizar otro certamen, el rey le contestó que sí. Cuando pasó ya el año, Walid llamó a los jueces y lo organizó todo otra vez. Amir se presentó y volvió a perder otra vez. Enfadado le pidió a su padre que le dejará organizar el concurso otra vez, se lo pensó y al final le dijo que sí pero con la condición de que si no ganaba no lo volvería hacer y no iría al certamen de Ukaz. Volvió a perder y contra Amir, bueno contra Hammad. Pero esta vez lo que daban al ganador era un saco de oro y un puesto en palacio de historiador que consistía en ordenar todos los papiros de la historia de Arabia. El príncipe como sabía que la persona que tuviese ese puesto no terminaria jamas, se lo daría a él. Hammad lo aceptó y le dijo que le tejería una alfombra a su gusto. A los 3 años Hammad termino de ordenar todos los papiros. Le preguntó como quería la alfombra y el príncipe le dijo que quería que pusiese toda la historia de Arabia.El hombre le dijo que eso era imposible pero tenía que hacerlo. Empezó el mismo día a fabricarla. Cuando ya llevaba un tiempo Walid apareció en la sala para ver como estaba y vio que había muerto.
Había terminado la alfombra, pero no la quería mirar. La dejo guardada bajo llave. Un día Walid se dio cuenta que Hakim era una mala persona y la echó. Hakim se lo tomó muy mal y robó la alfombra con 2 más. Cuando Walid se dio cuenta salió cabalgando por el desierto con su caballo. Se deshidrato y se cayó del caballo. Un bandolero lo encontró, ya pasado 3 dias se despertó y se hizo uno de ellos. Un día el bandolero que lo salvó le dijo que su nombre de verdad era Amir y quería vengar a su padre que un día el rey de Kinda lo mató. Walid le dijo que él era el rey de Kinda y que estaba buscando la alfombra que Hammad había hecho. Amir tenía la intención de matarlo pero no lo hizo. Walid se fue en busca de la alfombra. Encontró una aldea que lo acogieron muy bien un día conoció a un pastor que era el segundo hijo de Hammad. También conoció a una chica que era la hija del jefe de la aldea y se enamoró de ella. Un día partió para ir en busca de la alfombra y la chica que se llamaba Sarah. Salieron los dos juntos cabalgando. Llegaron a muchos sitios, en una de sus paradas se separaron porque ella lo esperó en el hotel y a él lo asaltaron por la calle y estuvo un tiempo inconsciente y ella pensó que se había ido a otra ciudad para averiguar más, y partió para allí. Cuando se despertó estaba en una casa de un señor lo atendieron muy bien. Un dia volvio el señor de la casa y lo hizo su ayudante, viajo mucho con el. Una mañana le contó que él era 3º hijo de Hammad. Cuando ya pàso un tiempo fueron a una ciudad y Walid se encontró con Sarah. Estuvieron averiguando y encontraron a Haki y con él a la alfombra. Walid decidió ir a Kinda para dejar las cosas claras y llevó la alfombra consigo. A mitad de camino se le aparecieron los dijns eran cuatro y le hicieron ver la alfombra, pudo ver lo hermosa que era. Cuando se fueron siguió su camino y se encontró con Sarah y los 3 hijos de Hammad. Se repartieron la alfombra entre los cuatro. Y así terminó esta HISTORIA.